Mostrando articulos por etiqueta: 2º Bachillerato
COMO EN CURSOS PASADOS EL DEPARTAMENTO CONVOCA CONCURSO DE DISERTACIÓN, DILEMA Y FOTOGRAFÍA FILOSÓFICA PARA SELECCIONAR LOS TRABAJOS QUE REPRESENTEN AL CENTO EN LA XI OLIMPIADA FILOSÓFICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID QUE TIENE COMO TEMA LIBERTAD VERSUS SEGURIDAD. Ganadores del concurso de fotografía: Ilias El Mahoui Daher 3º E, Unai Cuéllar Infante 4º E, Yi Wang 4º E, Valeria Fernández 4º B, Adriana Terrazas Gómez 1º A, Lucía Hulerig 1º C, Omar Minguez 1º C. La alumna Lucia Hulerig ha sido finalista en la XI Olimpiada de Filosofía de la CAM
Ganadores del concurso de dilemas morales: Clara Laguna Luquero 4º E, Abdelaziz Aarourou Guarda 4º E. Se pueden leer los trabajos pinchando en el nombre de cada uno de ellos. Ambos han sido finalistas en la XI Olimpiada de Filosofía de la CAM
Ganadoras del concurso de disertación: Camila Buele 1º A, Lucía Hulerig 1º C.Se pueden leer los trabajos pinchando en el nombre de cada una de ellas. Camila Buele se ha calificado con finalista suplente en la XI Olimpiada filosófica de Madrid.
·Materiales de Lengua -Sintaxis. Página personal del profesor Jesús Felipe con ejercicios y solución. -Ejercicios de ortografía interactiva.
·Materiales de Literatura-Ariadna. Revista cultural.
·Diccionarios y dudas lingüísticas-Diccionario de la RAE. Se puede encontrar para su consulta el Diccionario de Lengua y el Diccionario panhispánico de dudas. Asimismo, se puede realizar cualquier consulta lingüística a la Academia o consultar su banco de respuestas. -Fundeu.es es una página de referencia para la consulta de cualquier duda lingüística por su claridad y precisión.
·Bibliotecas-Madread. Biblioteca digital que pone la Consejería de Educación al servicio de toda la comunidad educativa (se necesita el usuario de Educamadrid para acceder). -Biblioteca pública José Hierro (Usera). La biblioteca del barrio. -Biblioteca digital de Madrid. -Cervantes virtual. Obras clásicas digitalizadas, estudios, vídeos de especialistas... -Ciudad Seva. Biblioteca digital a cargo del escritor Luis López Nieves. -Poesías.
·Otros recursos-Leer.es Portal de recursos educativos del Ministerio de Educación. -Directorios de podcasts en español. -Actividades de refuerzo y comprensión lectora. -Kiosko.net. Toda la prensa de España y del mundo. Extractos de la programación del curso 2023-2024Sábado 10 de Octubre de 2020 16:26 Publicado en Programaciones
·Es importante conocer las reglas del juego antes de comenzar la partida. Así pues, se ofrecen, para su general conocimiento, los extractos de la programación del Dpto. de Lengua castellana y Literatura para el curso actual (2023-2024). Materias de Lengua Castellana durante el curso 2023-2024Sábado 10 de Octubre de 2020 15:08 Publicado en Asignaturas· Nuestro departamento imparte las siguientes materias durante el curso 2023-2024: · Lengua castellana y Literatura. 1.º ESO-Grupo A: Ana Marco González -Grupo B: Amparo Ramos Pérez -Grupo C: Marina Casado Hernández -Grupo D: Marina Casado Hernández -Grupo E: Amparo Ramos Pérez -Grupo F: José Cano Navarro -Grupo G: Rebeca Izquierdo Huete
· Recuperación de Lengua. 1.º ESO - Grupo EG: Rebeca Martín Llorente -Grupo EF: José Cano Navarro ·Lengua castellana y Literatura. 2.º ESO-Grupo A: Rebeca Izquierdo Huete. -Grupo B: Mercedes Castellón Hernández -Grupo C: Teresa Gil Feito. -Grupo D: Ana Nieva Cuadrado. -Grupo E: Mercedes Castellón Hernández -Grupo F: José-Luis Álvarez García
·Lengua castellana y Literatura. 3.º ESO-Grupo A: Ana Marco González -Grupo B: Ana Nieva Cuadrado -Grupo C: Ana Marco González -Grupo D: Ana Nieva Cuadrado
·Programa de diversificación curricular I (3.º ESO) -Marina Casado Hernández ·Proyecto de Teatro. 3.º ESO- Mercedes Castellón Hernández y Jorge Martínez de Tejada Garaizabal. ·Lengua castellana y Literatura. 4.º ESO-Grupo A: Teresa Gil Feito. -Grupo B: Amparo Ramos Pérez -Grupo C: Teresa Gil Feito. -Grupo D: José Cano Navarro -Grupo E: José Cano Navarro ·Proyecto de Teatro. 4.º ESO- Jorge Martínez de Tejada Garaizabal ·Proyecto de Podcast. 4.º ESO- José-Luis Álvarez García ·Programa de diversificación curricular II (4.º ESO) -José-Luis Álvarez García ·Lengua castellana y Literatura. 1.º Bachillerato (diurno)-Grupo A: José-Luis Álvarez García -Grupo B: Teresa Gil Feito -Grupo C: Ana Nieva Cuadrado ·Literatura Universal -Ana Nieva Cuadrado ·Lengua castellana y Literatura. 2.º Bachillerato (diurno)-Grupo A: José Cano Navarro -Grupo B: Teresa Gil Feito -Grupo C: Amparo Ramos Pérez ·Lengua castellana y Literatura. Bloque I y III del Bachillerato nocturno-Mercedes Castellón Hernández ·Lengua castellana y Literatura. Materias pendientes-Este curso no contamos con hora de pendientes. Todo el contenido, cómo organizarse, fechas de exámenes, tareas... está ubicado en una aula virtual. Tanto si eres de ESO como de Bachillerato puedes acceder a ellas con tu usuario de Educamadrid y contraseña. Material para pendientes de bachilleratoMartes 17 de Diciembre de 2019 13:55 Publicado en MaterialesSe ha añadido material de repaso para los/as alumnos/as que tengan pendiente la materia de matemáticas de 1º de bachillerato. Los materiales añadidos se encuentran en la misma página que el resto: accediendo a la página de materiales y pinchando en el enlace de pendientes que corresponde a cada especialidad. TALLER EN EL MUSEO LAZARO GALDIANO SOBRE LA PRESENCIA DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN EL MUNDO ACTUAL
El tema de la OLIMPIADA FILOSÓFICA para este curso es EL PODER DEL MITO EN EL MUNDO ACTUAL. Por eso nos pareció interesante acudir a los talleres que nos proponían en el MUSEO LAZARO GALIDANO sobre la MITOLOGÍA CLÁSICA y su relación con el presente. Nos hablaron del mito de CALISTO Y ZEUS su representación a lo largo de la historia del arte. Parte de la actividad consistió en recorrer el museo prestando atención a obras en las que la presencia del mito de Calisto , u otros relacionados con personajes femeninos como Medusa, aparecían representados de diversas formas y en diferentes formatos. La segunda parte fue un taller en el que, después de leer y comentar la historia de Calisto y Zeus , invitaron a nuestro alumnado a reflejar mediante collages las ideas que esta historia había sugerido y evocado. Finalmente hubo tiempo para explicar lo que se había querido expresar a partir de los collages. Hemos inaugurado la primera exposición de la Biblioteca a estos collages y hemos añadido también una exposición de libros relacionados con el tema. Esperamos que os guste y que os animéis a que sea la primera de muchas más.
Filo-4: Filosofía 4º de ESO. Aula de Psicología: Psicología 2º Bachillerato. Aula de Filosofía: Filosofía 1º Bachillerato. Ágora Filosófica: Historia de la Filosofía 2º Bachillerato. Desde el pasado lunes día 8 de abril hasta el próximo jueves día 11 de abril, el alumnado del IES Pedro Salinas podéis pasar por la biblioteca en la hora del recreo para ejercer vuestro derecho a voto en el I Concurso de anime/manga del centro. Tu voto cuenta. Es decisivo para escoger el mejor dibujo. Recuerda: solo hay un único ganador/a y tu voto es decisivo. ¡Te esperamos! 15 de NOVIEMBRE : DÍA INTERNACIONAL DE LA FILOSOFÍASábado 17 de Noviembre de 2018 10:14 Publicado en Información
|