Mostrando articulos por etiqueta: 2º ESO
Clases ganadoras del concurso de "Aulas Amigas" del mes de mayo: el jurado ha decidido que en este mes, las clases más limpias, mejor decoradas, más cuidadas y más acogedoras han sido: 1º A y 1º D 2º A y 2º D 3º D y 3º E Div Felicitaciones por el esfuerzo constante de todos los grupos.
El 25 de mayo, 2º de ESO realizó la actividad de “Paseo por la Geometría” de la mano de Thales de Mileto, que nos ayudó a calcular la altura de unos postes mediante sus sombras. En el tercer año del concurso de Fotografía Matemática, la Arquitectura nos ha despertado nuestra vena más creativa e imaginativa. Hemos descubierto en los edificios infinidad de elementos matemáticos y además hemos elegido, en la mayoría de las ocasiones, buenos enfoques. También los títulos año a año van teniendo más “chispa”, sentido y originalidad. Hay algunos trabajos que son verdaderas metáforas que relacionan las matemáticas y la arquitectura. Este año La Noche de los Libros cumple 10 años, y se ha querido celebrar montando el mayor Salón de Lectura al aire libre de la ciudad el 23 de abril. En él tendrán lugar numerosas actividades pensadas para lectores de todas las edades. Por un día, los ciudadanos descubrirán que la plaza situada frente al Museo Reina Sofía se ha convertido en un espacio para sentarse a leer, comprar libros, escuchar relatos y mucho más. Clases ganadoras del concurso de "Aulas Amigas"del mes de marzo: el jurado ha decidido que en este mes las clases más limpias, mejor decoradas, más cuidadas y más acogedoras han sido: 1º A y 1º D, 2º A y 2º C, 3º B y 3º E. Ya tenemos clases ganadoras del concurso de "Aulas Amigas"del mes de enero.En esta ocasión, el jurado ha decidido que las clases más limpias, mejor decoradas, más cuidadas y más acogedoras han sido: 1º A, 2ºC y 3ºD
Clases ganadoras del concurso de "Aulas Amigas"del mes de febrero: de nuevo, el jurado ha decidido que las clases más limpias, mejor decoradas, más cuidadas y más acogedoras han sido: 1º A, 2ºC y 3ºD Enhorabuena por el esfuerzo continuado de todo el grupo.
Los jueves 29 de enero y el 5 de febrero, los primeros de la ESO realizaron una actividad extraescolar con el objetivo de fotografiar elementos matemáticos en los edificios de la Castellana. “...ver las calles limpias y vivir en un barrio sin basura le cambiaba la mente a uno; hacía que dieran ganas de superarse, de vivir más bonito, de arreglar todo y de cuidar más la vida privada...” “El país de las mujeres”. Gioconda Belli
|