Mostrando articulos por etiqueta: 3º ESO
Este lunes 10 de marzo tuvo lugar un encuentro entre deportistas y técnicos de la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral y nuestros alumnos en torno al deporte como elemento fundamental en el desarrollo personal, actividad organizada por el Departamento de Educación Física. El miércoles 21 de Enero alumnos de 2º asistirán al Concierto "Un té a la menta" en el Caixaforum de Madrid. Visita de la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis CerebralJueves 06 de Marzo de 2014 12:45 Publicado en ActividadesEl lunes 10 de marzo recibiremos en nuestro centro a una representación de deportistas de la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral que participarán en una mesa-redonda y actividades deportivas con los alumnos de 3º de ESO C y 4º ESO A. VISITA A ESPACIO OCULTO Y TALLER DE ARTE URBANOMiércoles 19 de Febrero de 2014 22:41 Publicado en ActividadesHace unos meses nos enteramos por Madrid Street Art Project, colectivo que se dedica a la difusión del arte urbano en Madrid, que en Usera se iba a inaugurar un centro comunitario para el trabajo de artistas que además tenía la intención de dinamizar y potenciar la vida cultural del barrio. Inmediatamente pensamos que sería muy interesante participar en alguna de sus actividades con nuestros alumn@s pero no sabíamos muy bien cómo hacerlo. Les pedimos que nos echasen una mano y así fue como aterrizamos en Espacio Oculto. El grupo de teatro del AMPA prepara ya su tercer montaje teatral con una adaptación de "El Sueño de una Noche de Verano" de William Shakespeare. Este miércoles, 17 de diciembre, alumnos de Música de diferentes niveles (2º, 3º y 4º de ESO) participaron en dos conciertos fin de trimestre en el que interpretaron algunas de las obras musicales trabajadas en clase.
CuriosiPics: concurso de fotografíaSábado 23 de Noviembre de 2013 21:18 Publicado en Otras convocatorias de interésCuriosiPics es un concurso de fotografía dirigido a profesores y alumnos de inglés de Secundaria. El tema del concurso es la curiosidad. No necesitas ser un gran fotógrafo ni saber de técnica fotográfica: Lo que premiaremos es la creatividad de las propuestas. Lo que pedimos es fotografías que representen lo que para ti significa la curiosidad, o que de alguna manera provoquen curiosidad. Eso, y una descripción/explicación de la fotografía, en inglés, de un mínimo de 10 palabras y un máximo de 50. Para participar, todo lo que necesitas es una cámara, un móvil o cualquier cosa con la que puedas hacer una foto. Por si tienes dudas, encontrarás aquí algunos consejos que te pueden orientar. Cada concursante podrá participar con hasta un máximo de 5 fotografías. No olvides consultar también las bases legales. También puedes seguirnos en Twitter o Facebook, donde iremos dando posibles ideas y referencias sobre fotografía y curiosidad. Este jueves 31 de octubre, los alumnos de 3º ESO E asistieron en el Teatro Monumental al ensayo general de la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española de un concierto con obras de Sibelius, Segerstam, Wagner y R. Strauss. Además tuvieron ocasión de escuchar el estreno absoluto de una obra de Sergestam, es decir, los primeros que escucharon esta sinfonía del músico finlandés que además fué el director de la orquesta en este concierto. Concurso dirigido a fomentar la participación de los centros educativos, a través del profesorado y del alumnado, en actividades relacionadas con la educación del consumidor, para así sensibilizar a los jóvenes de la importancia que tiene realizar actos de consumo de forma consciente, crítica, solidaria y responsable.
Semana de la Ciencia 2013Viernes 11 de Octubre de 2013 00:00 Publicado en Otras convocatorias de interésLa ciencia es un todo que nos rodea. Nosotros mismos formamos parte de ese todo relacionado y complejo. No siempre somos conscientes de la necesidad de la investigación científica para el quehacer de nuestras tareas cotidianas. Desde encontrar una calle con la ayuda de un GPS, hablar gratis por teléfono con nuestro ordenador o ver imágenes del último planeta descubierto. Esta sociedad del progreso en la que vivimos donde los avances tecnológicos nos hacen la vida más fácil, no sería posible sin la tarea de los científicos. |