Category Archive ESO

IMPORTANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4ºA/3ªEvaluación

Hola a todas y todos: os dejo aquí el nuevo reparto y asignación de actividades conforme a lo hablado en clase y en el marco de los Criterios de Evaluación del centro para 4º de la ESO. Os recuerdo que con este nuevo planteamiento desaparecen las posibilidades «extras» de subir la nota porcentual asignada a las pruebas escritas (70%) y también la nota del Cuaderno de Clase resultante del trabajo diario en el aula, con lo cual será muy importante para todos mejorar bastante la nota numérica de los exámenes.

Criterios-3ª-Evaluación-4ºA

PROYECTO TRANSVERSAL CINE Y LITERATURA «CABINA PARADISO» 4º ESO

Imagen de la pel´ícula » La invención de Hugo»

En esta carpeta os iré dejando los trabajos y actividades que tendréis que ir haciendo en torno a las películas de nuestro ciclo de Cine y Literatura. Espero que os resulte interesante y entretenido.

PELÍCULA 2ª EVALUACIÓN: PERIODO DEL ROMANTICISMO: «El secreto de los hermanos Grimm». Fecha de entrega de las actividades sobre la pel/ícula: 6 de marzo. Presentación obligatoria. ( 1 punto)

https://www.mavipastor.com/los-cuentos-de-hadas-historia-y-evolucion/
EL-SECRETO-DE-LOS-HERMANOS-GRIMM-

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-10-19/cuentos-hadas-cambiado-tiempo_3507466/

PROYECTO EMOCION-ARTE

¡NOVEDAD!: ACTIVIDAD PARA SUBIR LA NOTA FINAL DE EVALUACIÓN. Fecha de entrega: 3 de marzo.

Trabajo de Redacción a partir de los temas planteados en el episodio «Goya y la Locura» de la serie «This is Art». Lee con atención los documentos siguientes (el primero es de presentación del proyecto; la actividad a realizar figura a continuación).

Es obligatoria la presentación del ejercicio de toma de notas durante el visionado del capítulo documental (documento original).

ES VOLUNTARIA la presentación del trabajo de redacción a partir de esa toma de notas según las instrucciones que se dan a continuación. Nota extra de 0,5 PUNTOS que se sumará a la nota final de Evaluación.

proyecto-EMOCION-ARTE

Instrucciones-texto-argumentativo

Cómo-elaborar-un-texto-argumentativo-con-la-ayuda-de-una-plantilla-2

CARPETA DE TUTORÍA: indicaciones y consejos sobre técnicas de estudio y relajación.

Hola a todas y todos, abro esta nueva carpeta que creo que puede seros de utilidad de cara a lo que queda de curso para gestionar mejor vuestro tiempo de estudio y vuestra actividad en clase y durante la realización de un examen. Os recomiendo que lo leáis con atención y toméis nota de aquellas indicaciones que consideréis que aún no estáis teniendo en cuenta o que podríais mejorar. Os será de gran ayuda. ¡A por ello!

pautas-estudio

TÉCNICAS-RELAJACIÓN

CARPETA DE LENGUA , Consultadla con frecuencia: apuntes, actividades obligatorias nuevas, de repaso o de recuperación.

¡ATENCIÓN, NUEVA ENTRADA MÁS ABAJO!

Comenzamos esta CARPETA DE LENGUA para poder ir haciendo actividades, a partir de ahora, que nos permitan ampliar contenidos, reforzarlos, anticiparlos, repasarlos… Es muy importante que consultéis esta carpeta, al igual que las otras, con frecuencia, para que podáis estar al día de lo que se va trabajando en clase y de lo que debéis trabajar en casa, y no se os pasen las fechas de presentación.

1º Actividades de refuerzo : ¡REPASAMOS! .Iré subiendo a lo largo del trimestre fichas de repaso que servirán para subir nota si ya aprobasteis la 1ª evaluación, o para ayudar a recuperar, si suspendisteis. Aquí os dejo las primeras fichas

FICHA 1

5041256516910

FICHA 2

109261651270095

102140918449885

2º Actividades de Autoaprendizaje: CUADERNO DE LENGUA.

A) Actividad de apuntes: LOS SINTAGMAS.

Pasad estos contenidos a vuestro cuaderno de Lengua, para ampliar lo que veremos en clase. Esta tarea es especialmente importante si tienes suspensa la Lengua de 3º. Fecha de revisión en clase: 19 de enero.

SINTAGMAS-Tipos-1

B) Actividad de práctica y comprobación: EJERCICIOS SOBRE EL SN. Fecha de entrega 9 de febrero.

Fuente de la imagen: ttps://www.unprofesor.com/lengua-espanola/sintagma-nominal-definicion-y-ejemplos-1681.html

Os dejo aquí un documento con un montón de actividades que iremos utilizando de aquí a final de curso. Os iré diciendo, según vayamos avanzando en los contenidos o considere necesario, cuáles tenéis que hacer previamente para luego comentarlos en clase. Todos ellos, igualmente, los supervisaré en vuestros cuadernos. Es muy importante que hagáis estas prácticas para ir mejor preparados de cara al examen, mejor cometer errores de los que aprender antes de la prueba. También os copio este enlace del blog «Pizarra y tiza» donde podéis consultar la teoría y ver prácticas de análisis resueltas y explicadas con bastante claridad:

https://pizarraytiza.com/index.php/2022/05/10/sintagmas-ejercicios/

Recordad que para la mayoría de vosotros, estos contenidos son de repaso ya que los estudiastéis en los tres cursos anteriores. No obstante, para eso los trabajamos de nuevo, para solucionar dudas y recordar.

Primera tanda de ejercicios: ejercicio 1 de la primera pág. del documento; ejercicio 1 de la página 2; ejercicios 1 y 2 de la página 3; ejercicios 3,4 y 5 de la página 4. Fecha de entrega de todos ellos: 9 de febrero. (Iremos viendo parte de ellos en clase como ejemplo de las explicaciones).

ACTIVIDADES_DE_REFUERZO_DE_GRAMATICA_BASICA_PARA_LA_ESO-2.pdf-sintagmas

CARPETA DE LENGUA/2º ESO. Consulta las actividades de esta 2ª Evaluación con frecuencia.

ÚLTIMA ENTRADA (25/01/2023)Hola a todas y todos, como seguro que ya habéis hecho los ejercicios del libro que os puse para el lunes, os dejo aquí nuevas actividades para practicar sobre los últimos contenidos que vimos en clase en torno al significado y género de los sustantivos. Hacedlos en el cuaderno y recordad que todas estas actividades cuentan mucho para nota; si aún no has entregado ninguna, no tardes más en ponerte a trabajar. ¡A por ello, lo estáis haciendo fenomenal!

¡NUEVAS FICHAS!: PRACTICAMOS CON LOS SUSTANTIVOS. Fecha de entrega: 31 de enero.

Fuente:
BLOG 5º A Y B IMM: RUEDA DE SUSTANTIVOS (blogquintoimm.blogspot.com) Esta rueda es una imagen resumen muy útil para repasar los contenidos sobre el sustantivo en cuanto al género y al número. Sería una buena idea que la imprimieras y pegaras en tu cuaderno, o bien que la dibujes y completes tú mismo/a.

FICHAS Nº4

¿Qué tenéis que hacer?: Los ejercicios 4,6, 8 y 9. Fecha de entrega en clase (corregiremos algunos en la pizarra): martes 31 de enero. Fuente: yoquieroaprobar.es

Ejercicios-sustantivos

Comenzamos esta CARPETA DE LENGUA para poder ir haciendo actividades, a partir de ahora, que nos permitan ampliar contenidos, reforzarlos, anticiparlos, repasarlos… Es muy importante que consultéis esta carpeta, al igual que las otras, con frecuencia, para que podáis estar al día de lo que se va trabajando en clase y de lo que debéis trabajar en casa, y no se os pasen las fechas de presentación.

1º Actividades de refuerzo : ¡REPASAMOS! .Iré subiendo a lo largo del trimestre fichas de repaso que servirán para subir nota si ya aprobasteis la 1ª evaluación, o para ayudar a recuperar, si suspendisteis. Aquí os dejo las primeras fichas. Fecha de entrega: 19 de diciembre. Fuente de los documentos: Liveworksheets.

FICHA 1

5041256516910

FICHA 2

109261051394505

FICHA 3

109301950103701

¡NUEVAS FICHAS DE REPASO: SEMÁNTICA! Fecha de entrega: 17 de enero.

FICHA 1

102140918449885

FICHA 2

210140617400638

FICHA 3

109261651270095-1

2º Actividades de Autoaprendizaje:CUADERNO DE LENGUA.

TEMA 1º de la 2ª EVALUACIÓN: LAS PALABRAS INVARIABLES.

Os dejo el tema corto que tengo previsto explicar esta semana en el aula. Es muy fácil, así que, para ir adelantando trabajo, os pido que paséis a vuestro cuaderno los esquemas que incluyo en el documento llamado «PALABRAS INVARIABLES» y que, después, hagáis la ficha de ejercicios, también en el cuaderno de clase. Fecha de entrega y corrección en clase: 15 de diciembre.

Aquí os dejo la ficha de ejercicios sobre «Palabras invariables». Fuente: https://cosasdeprimaria.wordpress.com/2020/05/13/esquema-palabras-invariables/

Tema-PALABRAS-INVARIABLES

tareas-13-05-2020-lengua

RECORDATORIO:¡ACTIVIDAD DE MAÑANA SOBRE LAS CALAVERITAS LITERARIAS!

CONCURSO DE CALAVERITAS LITERARIAS

¡Recuerda traer los materiales: cartulina o folios, pegamento rotuladores o pinturas, tijeras, papel seda o pinocho de colores… Os dejo aquí la descripción de la actividad.
Actividad-calaveritas-literarias

Laboratorio 4º ESO

practica-mru4eso

FQpractica3INFORME

PDF-Scanner-26-01-23-11.30.37

practica-mrua4eso

PROYECTO TRANSVERSAL «CABINA PARADISO» (Cine y Literatura) 2º ESO

Imagen de la película «La invención de Hugo»

En esta carpeta os iré dejando los trabajos y actividades que tendréis que ir haciendo en torno a las películas de nuestro ciclo de Cine y Literatura. Espero que os resulte interesante y entretenido.

SEGUNDO TRABAJO Y ACTIVIDAD: SOBRE LA PELÍCULA DE «ERAGON» /2ª Evaluación.

¡¡ATENCIÓN!!: CONSULTA EL TRABAJO ESCRITO SOBRE LA PELÍCULA Y LA ACTIVIDAD CREATIVA. Próximamente publicaré fecha de entrega, en torno a finales de febrero.

TRABAJO-SOBRE-LA-PELÍCULA-ERAGON

PRIMER TRABAJO Y ACTIVIDAD: SOBRE LA PELÍCULA «LA VIDA DE PI»:

De cada película haremos dos tipos de actividades: una primera de reflexión sobre los temas planteados por la película y una segunda de caracter creativo donde poder plasmar vuestras ideas y creatividad. Aquí va la actividad 1 sobre «La Vida de Pi». Fecha de entrega máxima: 14 de noviembre. (Recuerda que este proyecto tiene asignado 1 punto de tu nota de Evaluación)

PROYECTO-CABINA-PARADISO-CINE-Y-LITERATURA.docx-La-vida-de-Pi

Esta segunda actividad la iremos haciendo en clase en algunas sesiones y la acabaréis en casa. Su nota contará para la 2ª Evaluación.

PRIMER-TRABAJO-DE-CREACIÓN-COOPERATIVA

PLAN LECTOR 4º DE LA ESO: MUJERES PROTAGONISTAS: ¡CONSULTA LAS NOVEDADES!: Lecturas de la 3ª Evaluación.

Visita el siguiente enlace para descubrir quién es cada una de estas grandes escritoras que cambiaron la Historia, la suya, la de su momento, la del nuestro.
http://6 escritoras que rompieron los esquemas del patriarcado en la literatura de todos los tiempos – Infobae

En el Plan Lector de 4º de la ESO, colaborando con la Línea temática del curso «La revolución de las mujeres», iremos realizando y comentando diferentes lecturas en las que las mujeres, como autoras o como personajes de las historias (protagonistas y antagonistas) se convierten en el elemento de referencia del gran cambio social y cultural que se produjo en los siglos XVIII, XIX y XX en lo referente al lugar de la mujer en la sociedad y sus derechos como persona y como ciudadana. Posteriormente investigaremos acerca de la actualidad en el mundo de los temas planteados por las lecturas seleccionadas, con el fin de reflexionar y sensibilizarnos con el compromiso nº 5 de los Objetivos 2030: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

+ SOBRE ESTE OBJETIVO 2030 EN:https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/index.htm

LECTURAS 3ª EVALUACIÓN: DEL REALISMO A LA GENERACIÓN DEL 27.

¡ATENCIÓN! ;NUEVA LECTURA 2ª-3ª EVALUACIÓN +TRABAJO: Realismo y Naturalismo: Cuento de Emilia Pardo Bazán. Fecha para tener finalizada la lectura: 1 de marzo.

2ª Emilia,la fuerza de la palabra

Os dejo aquí el cuento de Emilia Pardo Bazán que nos servirá para introducirnos en la Literatura del Realismo y Naturalismo y para descubrir el importante y valioso papel de las mujeres escritoras, intelectuales y artistas en este periodo del S.XIX que abrirá las puertas a un futuro con igualdad de derechos y libertades para las mujeres.

También os dejo a continuación el TRABAJO que tenéis que hacer sobre esta lectura. Su nota será ya parte de la 3ª Evaluación. Fecha de entrega del trabajo: 17 de abril.

La lectura de este cuento es sencilla, ágil y entretenida. No te llevará mucho tiempo, así que intenta hacerla este próximo puente de febrero.

El-Encaje-Roto

TRABAJO-LECTURA-EL-ENCAJE-ROTO-1-1

LECTURAS 2ª EVALUACIÓN: ROMANTICISMO.

Comenzamos un nuevo y apasionante siglo lleno de grandes cambios y acontecimientos que el Arte y la Literatura de. S.XIX abordarán de diferentes maneras transmitiendo con intensa vocación todo su espíritu y belleza. Para acercarnos a todo ello desde la lectura, vamos a leer varias historias que se mueven entre la leyenda y el cuento, y que nos van a permitir tanto sumergirnos en el contexto histórico y cultural de la época, como en los imaginarios maravillosos de un autor y dos autoras de referencia universal. Como en el trimestre anterior dedicado al S.XVIII, ampliaremos esta experiencia a través de la lectura con cine y con una visita al Museo del Romanticismo en nuestra «Aula fuera de la escuela». Espero que disfrutéis mucho con estas lecturas.

IMPORTANTE: Recordad que tanto la lectura de los textos como las actividades relacionadas con ellos son de realización obligatoria y que tienen una nota importante asignada en vuestra evaluación global.

Iré subiendo las lecturas a mediada que avancemos en los contenidos. Mirad fechas en cada una de ellas.También os dejaré una copia en papel de todas las lecturas, en forma de cuadernillo, en conserjería por si preferís leer en papel.

LEYENDAS DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y CUENTOS DE EMILIA PARDO BAZÁN Y MARY SHELLEY.

1ª Bécquer y el misterio enamorado

Primera leyenda: Empezamos con Bécquer y sus Leyendas. La primera «El rayo de Luna». Su lectura y actividades asociadas forman parte de la ACTIVIDAD DE PRESENTACIÓN DEL ROMANTICISMO que podéis encontrar en la CARPETA DE LITERATURA. Aquí tenéis el texto en pdf y u enlace donde podéis leerla on line y también escucharla en audio. Fecha de lectura y entrega de actividades: 9 de diciembre.

obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna

Segunda Leyenda: «El monte de las ánimas» (la leeremos en clase, pero os dejo aquí también el texto en pdf)

Segunda Leyenda: «Los ojos verdes». Fecha de lectura y entrega de actividades: 27 de enero 2023.

obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-004-leyenda-3-los-ojos-verdes

2ªLECTURA-OBLIGATORIA-LEYENDA-OJOS-VERDES

3ªMary, el otro lado del espejo

LECTURA DE LA 1ª EVALUACIÓN: «EL SÍ DE LAS NIÑAS», de Leandro Fernández de Moratín. FECHA PARA TENER ACABADA LA LECTURA: 15 DE NOVIEMBRE.

1ª ACTIVIDAD: LECTURA Y EXAMEN SOBRE LA OBRA. Fecha del examen: 18 de Noviembre.

IMPORTANTE: Os dejo más abajo un nuevo pdf con una versión de la obra de «El sí de las niñas» adaptada. Quizá os resulte más fácil de leer.

También podéis ver en este enlace de video una representación de «El sí de las niñas» en el teatro, hace ya varias décadas.https://www.rtve.es/play/videos/teatro-en-el-archivo-de-rtve/el-si-de-las-ninas/4258373/

Os dejo aquí la obra en pdf para quienes prefiráis leer la obra en este formato. Recordad que se trata de un clásico de nuestra Literatura y que podréis encontrar un ejemplar de ella en cualquier biblioteca pública. También puedes leerlo desde la Biblioteca virtual de la Comunidad de Madrid MAD READ, a la que puedes acceder con tu usuario y contraseña de Educamadrid. Te recuerdo su dirección web:
OTK MadREAD (madrid.org)

EL-SI-DE-LAS-NIÑAS

NUEVA VERSIÓN ADAPTADA DE LA OBRA:

el-si-de-las-niñas

2ª ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN: Actualidad de la obra. Fecha de las presentaciones en grupo: 24 y 25 de noviembre.

Tema: Los matrimonios forzosos de las niñas en la actualidad.

Según informó UNIFEC en marzo de 2021, 650 millones de mujeres, jóvenes y niñas, se casaron a edades tempranas de forma forzada en lugares como Bangladesh, Brasil, Etiopía, India o Nigeria, entre otros muchos. El 11 de octubre es la fecha establecida por la ONU para concienciar en contra del matrimonio infantil, y “celebrar y reconocer que el empoderamiento de las niñas es clave para romper el ciclo de discriminación y violencia, así como para promover y proteger el goce pleno y efectivo de sus derechos humanos».

El objetivo transversal que persigue este PLAN LECTOR tomo como punto de partida para la reflexión la obra del S.XVIII » El sí de las niñas» para acercarnos a la realidad actual de millones de niñas en el mundo.

ACTIVIDAD-1-PLAN-LECTOR-INVESTIGACIÓN